Preguntas más frecuentes

ACERCA DEL PROYECTO

Hoy en día en México, existen cientos de familias de Bené Torá que residen en grandes centros urbanos, rodeados de un medio ambiente poco apropiado a sus valores y estilo de vida. Lo mismo ocurre en las comunidades hermanas de América Latina, con las que se sumarían miles de familias. Por eso resulta apremiante crear un desarrollo residencial exclusivo y privado que posea todos los requisitos necesarios para criar a nuestros hijos en un ambiente de Torá, donde se provean servicios religiosos ilimitados, sin preocupaciones de seguridad para nuestras familias, y con una mejor calidad de vida.

Así mismo debe ser congruente con la realidad económica y los presupuestos de nuestra comunidad, tanto en el costo de la vida diaria, como en la inversión en un patrimonio para el futuro.

La Ciudad de la Torá de México es única hoy al contemplar esta propuesta de valor.

Es un proyecto que considera el presente y el futuro de las siguientes generaciones.

El hecho de que se haya intentado en repetidas ocasiones establecer un lugar apropiado para Bené Torá, demuestra que es necesario e imperativo construir una Ciudad de la Torá.

Con respecto a la pregunta si La Ciudad de la Torá se logrará, la respuesta es que en esta propuesta, el terreno ya fue adquirido y muchas instituciones han anunciado que abrirán sus servicios educativos allí, e incluso ya se ha comenzado con la urbanización de la Primera Fase.

¡¡La Ciudad de la Torá es una realidad, no es sólo un proyecto!!
No hay duda que este proyecto tendrá éxito, B”H.

Para que La Ciudad de La Torá tenga su propia esencia se requiere una separación significativa del asentamiento comunitario actual. De esta forma, La Ciudad de la Torá podrá crear y desarrollar su propio ambiente.

Por otro lado, es preciso señalar que la localidad de Ixtapan de la Sal está categorizada mundialmente como una de las ciudades más bellas, con el mejor clima, rodeada de un maravilloso paisaje natural.

La Ciudad de la Torá está dirigida para familias de Bené Torá, tanto Baalé Batim como Abrejim, que mantienen una Hashkafá (visión de vida) de acuerdo a los tradicionales valores de la Torá y la guía de nuestros Jajamim.

Toda adquisición, tanto para fines de residencia o inversión, debe ser aprobada por el Comité Directivo.

BENEFICIOS

Indudablemente, los beneficios son numerosos y relevantes, entre ellos:

Habitar en un lugar alejado de la ciudad permite poner en práctica un estilo de vida más saludable y tranquilo, rodeado de un ámbito social ideal, sin malas influencias, acorde al estilo de vida de un Ben Torá.

●En el aspecto económico, cabe destacar que el sitio donde se está construyendo La Ciudad de la Torá permite hoy reducir considerablemente el precio de las viviendas.

Además, contará con escuelas para todos los niveles con un alto nivel académico, (siempre y cuando cumplan con el cupo mínimo de los seis niños por clase para su apertura) con una certificación y afiliación oficial de la Secretaria de Educación Publica (SEP).

Así mismo, habrán Yeshivot, Kolelim y obviamente, Baté Kenesiot y Baté Midrash.

También habrá salones de fiestas equipados con los mejores estándares para llevar a cabo todo tipo de eventos, como Bodas, Brit milot, etc.

Por supuesto, La Ciudad de la Torá contará con todos los requerimientos y servicios religiosos necesarios como Mikvaot, Tebilat Kelim, Eruv, etc..

Actualmente el proyecto se centra en la construcción de casas; sin embargo, no se descarta en un futuro construir edificios de
departamentos.

La opinión de los expertos en la materia predice que los precios se elevarán conforme vaya creciendo el proyecto, tal como sucedió en desarrollos similares, construidos dentro de la Ciudad de México y en el mundo.

Se estima que, B”H, para esa fecha habrá 180 familias aproximadamente, aunque es importante recalcar que el espacio total tiene la capacidad de albergar a miles de familias.

SERVICIOS MÉDICOS

: Los planes de La Ciudad de la Torá, incluyen -con la ayuda de Hashem- la construcción de un hospital general de vanguardia.

También se contará con los servicios de atención de Hatzalah.

Adicionalmente, Ixtapan de la Sal cuenta hoy con todos los servicios de medicina privada de buen nivel.

Cabe recalcar que ante una emergencia de alto riesgo, se cuenta con hospitales de primer nivel a menos de una hora de traslado o en su caso habrá la posibilidad de traslado en helicóptero de emergencia.

ÁMBITO RELIGIOSO

Es nuestro sueño que La Ciudad de la Torá sea un lugar en donde los niños crezcan rodeados de la Kedushá que brinda una vida de Torá y Mitzvot.

Se podrá presenciar abiertamente los cantos y bailes de Simjat Torá en las calles, eventos llenos de júbilo y alegría como Hajnasat Sifre Torá, celebraciones de Simjat Beth Hashoevá, etc…

También sonará una sirena los Erev Shabat y Jaguim para avisar que la fiesta está por comenzar.

Lo que se pretende no es sólo que allí se estudie Torá, sino que se viva un ambiente de Torá y Mitzvot, que la Presencia de Hashém forme parte del día a día, buscando así lograr disfrutar una alta calidad de vida, tanto espiritual como física y emocional.

Al ser una ciudad habitada por Bené Torá , no habrá circulación en las calles en Shabat y Yom Tov, por lo que habrá libertad para salir a caminar de forma segura.

LIDERAZGO

Existe un comité liderado por Rab Yosef Tawil Shlita, el cual tomará las decisiones correspondientes, siguiendo la guía de los Guedolé Hador.

Por consiguiente ellos serán quienes tomarán las decisiones respecto a diferentes temas de Halajá y Hashkafá.

SERVICIOS VARIOS

En La Ciudad de la Torá está asignado un espacio de 15,000 metros cuadrados que se utilizará para un supermercado completamente abastecido con lo mejor de insumos, tanto nacionales como importados.

Además se tiene considerado la construcción de un centro comercial que contará con diferentes tiendas departamentales, tiendas de comida, restaurantes varios, así como también un food court de comida rápida.

No estará listo para ese momento. Sin embargo, se establecerán tiendas para las familias residentes, donde encontrarán todo lo necesario.

Se contará con locales con servicios básicos y necesarios para una ciudad, desde la Primera Fase

La Ciudad de la Tora se encuentra a 10 minutos del Centro de Ixtapan de la Sal, una ciudad que cuenta con todos estos servicios para cubrir las distintas necesidades que surjan eventualmente.

Si, se cuenta con todos los servicios de una ciudad de Primer Mundo.

SEGURIDAD

 Siguiendo el consejo del Comité Central, se realizó una investigación por parte de la empresa Softec (empresa experta en materia inmobiliaria), revisando a detalle todos los factores involucrados, por lo que podemos afirmar que la zona es tranquila y segura. (El estudio estará disponible para el público, donde se incluye una comparativa entre La Ciudad de la Torá y los demás asentamientos judíos).

Definitivamente habrá una vigilancia meticulosa por parte de empresas privadas, y se hará todo lo necesario en temas de seguridad, sin ahorrar y escatimar en absoluto.
Cumpliremos en este aspecto con las normativas del Comité Central y del Municipio, para que nuestras familias puedan vivir con tranquilidad a toda hora y en toda época del año.

COSTOS

Según el estudio de Softec, el costo es un 23% menor al de la Ciudad de México.

Después de investigar podemos determinar que los costos se reducen bastante en comparación con la Ciudad de México.

ENTRETENIMIENTO

Contaremos con una zona recreativa a la cual se le dará mucho énfasis. Tenemos contemplados y destinados muchos espacios verdes, parques con juegos para los niños, y circuitos para caminar y andar en bicicleta de forma segura.

De igual forma, planeamos contar con un Centro Deportivo religioso que contará con 2 piscinas, tanto para hombres como para mujeres, con su respectivo Aquapark. También contará con un gimnasio de primer nivel con una variedad de equipos.

Además, contaremos con espacios para que los niños puedan hacer deporte de distintas clases, en salones y canchas.

El Deportivo contará con un food court con una excelente infraestructura.

Es importante recalcar que todo esto será llevado a cabo siguiendo la Halajá en todos los aspectos.

Se están realizando todos los esfuerzos para que una gran parte del Centro Deportivo esté listo para el 2024.

PARNASÁ

Se debe considerar lo siguiente:
La Ciudad de la Torá se encuentra a 40 minutos de grandes centros industriales, como por ejemplo: Toluca, Metepec, Lerma, etc…
Softec en su estudio socioeconómico propuso 5 ejes de oportunidades de negocios muy interesantes en la zona que son:
1) Agroindustria 2) Hoteleria 3) Comercio
4) Servicios Financieros 5) Construcción
Se construirá una sección de oficinas, (para trabajar vía remota o ahí mismo). Adicionalmente habrá una zona de bodegas.
Es importante mantenerse al tanto, ya que se podrán encontrar muchas opciones de trabajo conforme al desarollo de La Ciudad de la Torá, ya sean una variedad de comercios, hoteles etc..
También se emitirá una licitación para negocios en la ciudad en marzo del 2022.
Adicionalmente, habrán muchas oportunidades de trabajo acordes a mujeres, por ejemplo: Morót, Gananót, Secretarias, actividades extracurriculares, etc..